El escudo heráldico está dividido en cuatro cuartos, y se describe así.
El cuartel superior siniestro: En campo Amarillo, muestra cinco estrellas, la más grande representa la Cabecera Municipal y las restantes corresponden a las principales comunidades ( Piedra Gorda, Rancho Nuevo, Berriozabal, Rió verde y San Miguel de la Presa )
El cuartel superior diestro: Contiene dos llaves cruzadas por un listón negro, y su significado es, las llaves del Santo Patrón del Municipio y el listón indica la unión que existe entre sus habitantes.
El cuartel inferior siniestro: En campo Amarillo figura una águila con las alas abiertas emblema que fue impreso en la primera bandera que se uso en San Pedro.
El cuartel inferior diestro: Aparece la cabeza de una puma referente a la fauna que existió en el municipio.
Enmarcando el escudo: En el aura de los cuartetos aparecen una mazorca de maíz, unas vainas de fríjol y en el centro cuatro pencas de nopal con dos tunas cada una, significando los principales productos del municipio.