
A continuación, te presentamos una serie de medidas de eficiencia en el hogar para que puedas aplicar y, así, bajar tu Huella de Carbono.
ESTRUCTURALES
1.-Reemplaza las ampolletas normales por ampolletas eficientes, permite ahorrar entre 25 y 30% de electricidad. El cambio de ampolletas comunes por ampolletas eficientes requiere una pequeña inversión y genera importantes beneficios, ya que duran más horas y gastan menos energía.
2.-Separar los circuitos de iluminación permite ahorrar entre 5 a 10% mes a mes. Los circuitos de iluminación son el sistema de cables, ampolletas e interruptores que iluminan los diferentes sectores de una casa u oficina. Al separarlos, es posible alumbrar única o principalmente el área que estamos ocupando, sin iluminar todo el lugar. Esta es una medida que requiere una inversión algo mayor, pero genera un ahorro entre 5% a 10%.
CLIMATIZACIÓN
1.-Mejorar la aislación térmica: % Ahorro 15 – 20%.
Utiliza el aislante a base de celulosa Becton (corregir) u (separar) otros materiales (en este punto hay que fijarse que no sean tóxicos), cielos e interior de muros de madera. Usa cortinas gruesas, idealmente cortinas térmicas, cuidando dejar la ventilación necesaria para la renovación del aire.
2.-Evitar la humedad en muros y al interior de la casa: % Ahorro 10 – 20%.
Reduce la humedad al interior de tu hogar usando campana de cocina y ventilación en el baño. Repara cañerías rotas. Haz canaletas para la lluvia.
3.-Controlar filtraciones de aire: % Ahorro 10 – 15%.
Sella todas las aberturas por donde pueda salir el calor (rendijas de puertas y ventanas) con silicona o cintas adhesivas.
4.-Controlar el calor que ingresa a la vivienda: % Ahorro 5 – 10%.
Instala aislantes en techos y muros. Planta árboles de hoja caduca (que se caen en otoño) alrededor de la casa o edificio, para evitar el sol que entra por las ventanas en el verano y aprovecharlo en invierno.
5.-Mejorar la ventilación: % Ahorro 5 – 10%
Permite la circulación de ventilación en verano, para que entre aire fresco al interior del recinto. Ventila a la hora de menor temperatura del día, para evitar pérdidas energéticas. Recuerda, para ventilar sólo es necesario 20 minutos aproximadamente.
AISLAMIENTO TÉRMICO
1.-Aislación en el hogar: % Ahorro 10 a 15%.
Para lograr eficiencia energética al interior de una vivienda, es fundamental la aislación.
Si el recinto (pared y techo) está mal aislado, en invierno se pierde el calor generado por la estufa.
En el verano, el calor del sol entrará aunque estén cerradas todas las puertas y ventanas. Si el recinto (pared y techo) está bien aislado, en invierno se requerirá menos calefacción.
En verano, mantén apagados los artefactos que no se estén usando y controla la entrada del calor exterior, así se reduce la necesidad de aire acondicionado y ventiladores.
Una buena aislación puede significar ahorros de 15% a 20%.
2.-Aprovechar o bloquear el sol: % Ahorro 10 y 20%.
El sol puede ser nuestro aliado, sólo debemos aprovechar su calor en invierno y protegernos de él en verano. El recorrido del sol genera más calor en el lado norte durante todo el año. El oriente recibe sol en las mañanas y el poniente en las tardes. El lado sur casi no recibe sol. Para aprovechar este recorrido del sol, una alternativa es instalar aleros que dejen entrar el sol en invierno y bloqueen el sol en verano.
3.-Plantar árboles: % Ahorro 5 y 10%.
Otra opción es plantar árboles de hojas caducas que den sombra en verano y dejen pasar el sol en invierno, cuando se caen las hojas.
4.-Evitar la humedad.
La humedad del interior y del exterior de la casa produce una sensación de frío. Humedece muros, muebles y ropas; genera enfermedades respiratorias especialmente en niños y ancianos.
La humedad interior de la casa se evita poniendo una campana en la cocina y un extractor para la humedad del vapor producido por el agua caliente del baño y ducha. Cuando sale el sol, es fundamental abrir las ventanas para ventilar.
La humedad exterior se puede evitar poniendo aleros y canaletas para la lluvia.
Tomando en consideración todos estos consejos podrás hacer más eficiente el uso de la energía en tu hogar.